Bancos españoles en 1991-2013. Rentabilidad para los accionistas: simple y ponderada (Banks in Spain 1991-2013: All-Period and All-Shareholders Returns)
24 Pages Posted: 18 Feb 2014 Last revised: 24 Jan 2018
Date Written: May 13, 2014
Abstract
Spanish Abstract: Las rentabilidades simples en estos 22 años fueron: SAN 11,4%; BBVA 11,5%; POP 3,6% y BKT 11,2%. Las rentabilidades ponderadas cambian sustancialmente: SAN 6,0%; BBVA 6,9%; POP 10,3% y BKT 14,4%. La gran diferencia entre las rentabilidades simple y ponderada se debe, fundamentalmente, a la cotización existente cuando se realizaron las ampliaciones de capital. En el documento se aclara la diferencia entre ambas rentabilidades.
En estos 22 años (al margen de los splits) SAN multiplicó sus acciones en circulación por 8,5; BBVA por 4,2; POP por 8,2 y BKT por 1,6.
Los datos presentados permiten sacar algunas conclusiones y formular interesantes preguntas sobre las distintas estrategias (y los cambios en las mismas) de los bancos. Por ejemplo: ¿Por qué el Popular ha sido el más castigado en la crisis actual, especialmente en 2012? ¿Por qué Bankinter ha sido el banco más rentable para sus accionistas en todo el periodo?
English Abstract: We compute the Shareholder Return of Santander, BBVA, Popular and Bankinter between 1991 and 2013. The all-period shareholder return was: Santander 11.4%; BBVA 11.5%; Popular 3.6% and Bankinter 11.2%. However, the all-shareholder returns were quite different: Santander 6.0%; BBVA 6.9%; Popular 10.3% and Bankinter 14.4%.
Note: Downloadable document is in Spanish.
Keywords: Banks, Spain, all-period return, all-shareholder return, Santander, BBVA, Popular, Bankinter, Sabadell
JEL Classification: G12, G31, M21
Suggested Citation: Suggested Citation