Mayorías económicas y regulación financiera: una mirada desde la teoría de planes (Economic Majorities and Financial Regulation: A Planning Theory Approach)
11 Pages Posted: 16 Sep 2019
Date Written: August 27, 2019
Abstract
Spanish Abstract: El sector financiero de la economía tiene una alta influencia en la vida pública contemporánea. Sus planes y los planes públicos no son siempre compatibles. Se pretende describir en este escrito el mecanismo a través del cual esta incompatibilidad termina resuelta a favor de los planes financieros privados. Para lograrlo, se hará uso de la teoría jurídica de planes de Scott J. Shapiro, poniéndola en discusión y releyéndola a la luz de los problemas que se originan por el constante encuentro, no siempre pacífico, entre planes públicos y privados. En clave interpretativa y a través del análisis documental, se muestra que el poder judicial tiene un crucial papel por jugar en la construcción del equilibrio necesario entre los planes financieros privados y los públicos. El reto al poder judicial se concreta en la necesidad de ejercer control jurídico sobre los planes privados en general, y sobre los planes financieros privados en particular.
English Abstract: The financial sector has a high influence in contemporary public policy. The financial and public plans are not always compatible. This paper aims to describe how the financial plans prevails over public plans most of the time. I will use Scott J. Shapiro’s planning theory, discussing and rereading it under the light of conflict between public and private plans. This will show that judiciary has a crucial role to play in building necessary balance between private-financial and public plans. The challenge to the judiciary is reflected in the need to exercise legal control over private-financial plans.
Note: Downloadable document is in Spanish.
Keywords: Teoría de planes, Scott J. Shapiro, Regulación Financiera, Planes Privados, Planes Públicos
JEL Classification: G18, K42
Suggested Citation: Suggested Citation