La Consulta Popular, una Herramienta para Limitar la Explotación Minera

USFQ Law Working Papers

29 Pages Posted:

See all articles by USFQ Law Working Papers

USFQ Law Working Papers

Universidad San Francisco de Quito USFQ; Universidad San Francisco de Quito (USFQ)

Alfredo Sebastián Coloma Gaibor

affiliation not provided to SSRN

Date Written: May 19, 2022

Abstract

El ensayo analiza la figura de consulta popular en el régimen ecuatoriano. Primero se contextualiza la relación entre ambientalismo y minería, para luego pasar a la discusión central. Los requisitos que una propuesta de consulta popular debe superar para que efectivamente se lleve a cabo, con el objetivo de limitar la minería cercana a fuentes hídricas. Se señala al control constitucional como el requisito mas exhaustivo y dentro de esto se trata las ambigüedades sobre el control formal y material. Para esto se realiza un análisis a los dictámenes mas recientes de la Corte Constitucional sobre el tema. Adicionalmente se debate si los requisitos que exige el control pueden ser una limitante al derecho de participación ciudadana y como lograr un balance. Se concluye con la afirmación de la posibilidad de aplicar una consulta popular para limitar la minería cercana a fuentes hídricas, sin embargo, se destaca los obstáculos existentes.

Keywords: Control constitucional, competencia territorial, medio ambiente, agua, derecho constitucional

Suggested Citation

Law Working Papers, USFQ and Coloma Gaibor, Alfredo Sebastián, La Consulta Popular, una Herramienta para Limitar la Explotación Minera (May 19, 2022). USFQ Law Working Papers, Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=

USFQ Law Working Papers (Contact Author)

Universidad San Francisco de Quito USFQ ( email )

Quito, Pichincha 170901
Ecuador

Universidad San Francisco de Quito (USFQ)

Ecuador

Alfredo Sebastián Coloma Gaibor

affiliation not provided to SSRN

Do you have a job opening that you would like to promote on SSRN?

Paper statistics

Downloads
6
Abstract Views
39
PlumX Metrics